Hoy comienza una nueva etapa en tu vida

VOLVER A LISTADO

Ovodonación

La donación de óvulos es una técnica que permite que las mujeres con ausencia o mala calidad de óvulos, puedan ser madres. Es un procedimiento utilizado en su mayoría por mujeres mayores de los 35 años ya que la calidad y cantidad de óvulos disminuye considerablemente.

SOLICITAR

Ventajas

  • Permite a diversas mujeres ser madres:
  • Mujeres de edad avanzada.
  • Mujeres con fallo ovárico precoz o con menopausia prematura.
  • Mujeres con alguna cirugía previa que impida obtener óvulos o cuya secuela disminuya la calidad y cantidad ovárica.
  • Mujeres que no puedan usar sus propios óvulos, por mala calidad o alguna enfermedad hereditaria.
  • Mujeres con pérdida de embarazo recurrente.
  • Mujeres con fallo repetido de procedimientos FIV.
  • Mujeres con alteraciones cromosómicas y/o con alto riesgo de transmisión a su descendencia.
  • Mujeres portadoras de endometriosis severa.

Procedimiento para la donante:

  • Los ovarios se estimulan mediante inyecciones subcutáneas de hormonas.
  • Cuando los folículos ováricos adquieren su madurez, son extraídos por aspiración vía vaginal.  El proceso es simple y no necesita ingreso hospitalario.

Se emplea una sedación suave y la recuperación es muy rápida. En 60 minutos la donante puede volver a casa. Se recomienda reposo por 24 horas.

Procedimiento para la receptora:

  • Ambos procesos (donación y recepción) se realizan de forma sincronizada. La donante comienza la estimulación de sus ovarios mientras la receptora prepara su endometrio.
  • También, se puede hacer el proceso de forma asincrónica. Se pueden usar óvulos vitrificados (congelados) de donante. Cuando la receptora esté preparada se descongelan los óvulos y se realiza la fecundación in vitro.

Indicaciones

  • Mujeres en edad reproductiva avanzada.
  • Hipogonadismo hipergonadotrófico o falla ovárica precoz.
  • Aborto recurrente.
  • Enfermedades hereditarias transmisibles a la descendencia.